El post de hoy voy a dedicarlo a un peinado. Yo tengo el pelo rizado y me cuesta mucho hacerme peinados chulos, así que para el día a día opto por el pelo suelto con algo de espuma y, la mayoría de las veces, me recojo en un moño el pelo que va de la parte superior hasta la altura de las orejas, dejando el de más abajo suelto. Y, si no, ¡vivan las coletas y los moños!
El peinado que quiero enseñaros me gusta mucho y creo que no es demasiado complicado como para no poder llevarlo a diario. Obviamente, también puede hacerse para pelo liso, pero lo pensé especialmente para la gente como yo, de pelo rizado, a la que nos cuesta encontrar un peinado fácil y bonito.
Aquí os dejo las fotos paso a paso y después os explico cómo hacerlo. Ya veréis que es súper fácil.
- Primero de todo, tenemos que dividir el pelo en tres partes. Ayudándonos de la raya en el medio de la cabeza, dividiremos las partes izquierda y derecha y tendremos que coger hasta la altura de la oreja (en dirección frente-barbilla) y hasta casi el final de la cabeza (en dirección frente-parte posterior). La parte restante será, por tanto, la que quede atrás. (Podemos ayudarnos a la hora de separar las partes con una goma de pelo, para que no se mezcle).
- Ahora, tenemos que hacer una trenza en cada parte lateral. A mí me gusta hacerlas estirando hacia atrás, para que queden más pegaditas a la cabeza. En este caso sería muy útil tener gomitas pequeñas para el final de la trenza, aunque yo no tenía y utilicé una pincita.
- Una vez hayamos hecho las dos trenzas tenemos que unirlas entre ellas. OJO: no hay que pegarlas a la cabeza, sino que tenemos que dejar un hueco en medio (un dedo o dos). Para unirlas, lo más útil es una pinza lo suficientemente grandecita para que agarre las dos trenzas en su interior. La unión tiene que ser resistente, porque habrá peso sobre las trenzas..
- El último paso es meter la tercera parte del pelo por el hueco que habíamos dejado entre la unión de las dos trenzas y la cabeza. Lo más fácil es dividir la última parte del pelo en dos. Cogemos la punta de una de las partes, la metemos por la parte de arriba del hueco y estiramos por abajo. Después hacemos lo mismo con la otra parte que nos queda y VOILA.
Otra opción es no darle la vuelta a la tercera parte del pelo y simplemente dejar a la vista las dos trenzas unidas. La diferencia es que tenemos que ir con cuidado de que no queden a la vista los extremos sin trenzar, hay que dejarlos bien escondiditos (cosa que no hay que tener en cuenta en el peinado que yo he hecho porque después la zona estará cubierta). En este caso sí que tendréis que enganchar las trenzas a la cabeza, para que quede más sujeto.
Pues este ha sido el peinado, espero que os haya gustado. Si no habéis entendido algo no dudéis en preguntarme, que sé que la explicación puede ser un tanto liosa. ¡Ya me diréis si os ha sido útil y si tenéis alguna sugerencia, preciosidades!
Un besito muy, muy, muy grande. Os veo pronto, siempre más y mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Ánimo, comenta y resuelve tus dudas